|
|
|
NAVAS-BERROCAL
LAS NAVAS-BERROCAL (Los Verecillos) El día 7 de noviembre, fue el día marcado por Hunters Hispania para montear esta legendaria finca de Se había dado cita a los monteros a las 8.30 en otra zona de la finca Las Navas de Berrocal, a las afueras de la mancha a cazar, a fin de no molestar a las reses y una vez degustadas las típicas migas y realizado el pertinente sorteo, proceder con la mayor brevedad posible a cerrar la mancha, ofreciendo más garantía para los monteros. Tras degustar el copioso desayuno se procedió a dar todas las indicaciones pertinentes en cuanto a características de la mancha, cupos y sobre todo seguridad. Se cazarían Conforme se iban colocando los cierres las detonaciones comenzaban a sonar unas tras otras habiendo momentos que se producían cuatro o cinco lances de forma simultánea, convirtiéndose en un festival cuando a eso de las 11.30 se produjo la suelta de las 22 rehalas de perros. Los monteros pudieron disfrutar de lo lindo de numerosos lances durante toda la jornada, teniendo la mayoría de ellos a mitad de montería sus cupos cubiertos, habiendo puestos que llegaron a contabilizar más de treinta venados cumpliendo en su postura, y haciendo a los monteros no sólo esmerarse en la puntería del abate sino también en la selección del trofeo. Al final, se pudieron contabilizar más de 500 disparos durante la duración de la montería. Al final más de un 90% de los puestos cubrieron sus cupos, algunos de ellos con colleras de muy buena calidad, habiendo realizado buena elección el montero. Esta vez la mancha Verecillos, de la mano de Hunters Hispania, consiguió superar los resultados de otras temporadas, superando las expectativas de todos los presentes, cobrándose finalmente un total de 72 venados y 3 jabalíes ( 2 de ellos buenas bocas) y 36 ciervas de gestión. Es difícil destacar una postura sobre el resto, pues la inmensa mayoría cubrió su cupo. Destacar las armadas de El Colmenar Redondo y Los Verecillos, que fueron sin duda las mejores de la montería, donde todos los monteros antes de la suelta de las rehalas ya habían hecho su cupo. En la junta se podían ver las caras de felicidad de los monteros, y escucharlos hablar sobre la cantidad de reses que habían llegado a contabilizar, comprobándose que la media de venados era bastante buena y superior a otras temporadas, para ser una finca abierta. En definitiva un maravilloso día de caza gracias al trabajo bien hecho por parte de la gestión de las fincas públicas de Andalucía, así como a sus guardas Fernando a David. Luis Miguel Menguiano
|
|
|